MEMBRESÍAS

 


Es una asociación de organizaciones que trabaja en la prevención del VIH/Sida, Kimirina ha sido una organización socia de Frontline desde el 2009. Frontline fue fundada en 1993 para dar apoyo a grupos de comunidades en los países más afectados por la crisis global del SIDA, ofreciendo una visión y una forma de trabajar poniendo a las comunidades en el centro de la responsabilidad para generar soluciones locales efectivas. Actualmente trabaja en 40 países quienes realizan acciones locales, nacionales y globales en prevención del VIH, la salud y los derechos humanos.


Es una unión internacional de ONG comunitarias contra el SIDA y la hepatitis viral fundada en 2008, Coalition PLUS opera en 40 países y alrededor de 100 organizaciones de la sociedad civil. A través del principio de gobernanza compartida que la rige, nuestro asocio involucra a 15 organizaciones miembro, del Norte y del Sur, en la toma de decisiones estratégicas. Como parte del enfoque comunitario, Coalition PLUS promueve que las personas que viven, afectadas o particularmente vulnerables al VIH y al VHC participen sistemáticamente en la toma de decisiones, la implementación y la evaluación de sus programas de salud. A través de los diversos programas de su Secretaría y sus 6 plataformas subregionales de intervención, su objetivo es fortalecer las capacidades de las asociaciones comunitarias, a la vez que se organizan espacios privilegiados para compartir conocimientos y experiencias. Los miembros de Coalición Plus comparten los mismos valores: el enfoque comunitario, la imparcialidad, la independencia, la confidencialidad, la libertad de expresión y la transparencia financiera.


La Plataforma Regional de las Américas y el Caribe de Coalition Plus, iniciativa que emerge en al año 2016 en la región con 6 Plataformas de otras regiones del mundo, con el propósito para poner en común a nivel mundial el conocimiento de asociaciones nacionales de lucha contra el VIH/Sida, que tienen como prioridad, el involucrar en su gobernanza y en sus programas a las comunidades más vulnerables y expuestas a la epidemia. Kimirina en asocio con Coq Sida de Quebec, AIDES en el Caribe francófono y del Instituto de Desarrollo Humano de Bolivia, con la finalidad de la ampliación de sus asocios, como Plataforma. convoca a actores comunitarios alrededor de una misma voluntad, la de impactar e incidir en la epidemia desde la realidad y necesidad que enfrentan las regiones.


Promueve y defiende los Derechos Humanos en Latinoamérica y el Caribe con énfasis en VIH y SIDA, mediante la incidencia política de la Sociedad Civil y el fortalecimiento de las respuestas comunitarias para lograr políticas públicas multisectoriales, articuladas y efectivas.


La Red Cantonal de Prevención frente al VIH de Guayaquil es un espacio de articulación, coordinación y comunicación de la respuesta cantonal a la epidemia de VIH tanto a nivel urbano como rural , impulsada por la la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) de la M.I. Municipalidad de Guayaquil desde el 2008 y cuenta con 25 miembros de las organizaciones de base comunitaria, ONG, instituciones públicas y privadas con el objetivo social de: potenciar y trabajar por políticas públicas; desarrollar alternativas permanentes de promoción, investigación y defensa de los derechos humanos; y, fomentar la participación ciudadana y el empoderamiento de las poblaciones claves y prioritarias con relación a la epidemia del VIH en el cantón.

SOCIOS

 


El Ministerio de Salud Pública de Ecuador es la cartera del Estado encargada de ejercer la rectoría, regulación, planificación, coordinación, control y gestión de la salud pública ecuatoriana.


El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública INSPI, es el instituto encargado de realizar investigación científica en el Ecuador.


El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito es el organismo que ejerce el gobierno del Distrito Metropolitano de Quito y cumple la tarea legislativa para la aprobación de ordenanzas, resoluciones y acuerdos en el Distrito.


La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, denominado de forma cooficial como Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil. Entre las funciones de la Municipalidad está la regulación de ordenanzas y resoluciones; que ayuden a establecer e impulsar la política a seguir, de acuerdo a las metas de la Administración Municipal. Cuyo objetivo es satisfacer las necesidades colectivas de la urbe, según lo establecido por la ley para su desarrollo y fines del Estado.


Colectivo Amigos contra el Sida es una organización no Gubernamental de Guatemala, sin fines de lucro, de base comunitaria, conformada en su mayoría por hombres gay. Vienen trabajando desde el año 2005 atendiendo incidencia política, promoción de los derechos humanos, pero principalmente a la problemática social ante el VIH/VIH Avanzado e ITS en la población LGTB. CAS trabaja en la prevención de VIH / VIH e –ITS- infecciones de transmisión sexual en grupos vulnerables a la epidemia. En la promoción y defensa de los derechos humanos básicos de aquellas poblaciones que han sido y son las más afectadas por la epidemia, realizan acciones que ayuden a erradicar el estigma y discriminación para la comunidad LGTB y defender permanentemente cualquier abuso a los derechos humanos de la diversidad Sexual.


Es una organización social que trabaja por el reconocimiento de la diversidad, los derechos humanos, el bienestar, la salud sexual y reproductiva en Colombia a través del fortalecimiento comunitario, la investigación social, la participación y la incidencia política. Red Somos tiene como misión acercar a las personas, organizaciones y comunidades a la salud y el bienestar, los derechos humanos y el reconocimiento de la diversidad; a través del fortalecimiento de las capacidades de los líderes y organizaciones comunitarias e instituciones. Prestan servicios de salud sexual y reproductiva con énfasis en prevención de las ITS, el VIH, el desarrollo de investigación social y la promoción de la participación ciudadana y la incidencia política en el el marco de una sociedad democrática e incluyente.

DONANTES Y COOPERACIÓN