“Somos una organización no gubernamental sin fines de lucro que nace en 1999 y decide emprender un “caminar juntos” para responder a la epidemia producida por el VIH/Sida en el Ecuador. Nuestra capacidad de trabajo en respuesta a la epidemia del VIH nos ha permitido profundizar metodologías, abordajes, investigaciones, mecanismos de prevención del VIH, con una mirada estratégica que marca otros recorridos que se articulan con el derecho a la salud integral y derechos de las poblaciones diversas”.

Durante los últimos 25 años, somos la organización más grande del Ecuador especializada en el tema y además, somos miembro de varias redes regionales y mundiales comprometidas en la lucha contra el VIH, entre las que destaca Coalition International Plus en la que ejercemos como sede de la Plataforma de las Américas y del Caribe; a su vez, como miembro destacado de Frontline AIDS (antigua Alianza Internacional) y de otras redes. 

Somos un actor referente a nivel global, regional y nacional lo que se constata a partir del espacio y demandas que tenemos desde ONUSIDA, OPS-OMS; el Fondo Mundial, entre otros.

Gracias a nuestra amplia trayectoria, hemos ganado un reconocimiento significativo dentro de la población LGBTIQ+ del  Ecuador, por trabajar además en la prevención del VIH, como también en la implementación de PrEP (Profilaxis Preexposición), PEP (Profilaxis Postexposición) como complemento de frenar esta epidemia, al mismo tiempo nos  focalizamos centrar nuestros esfuerzos en prevenir otras ITS.

Como brazo que extiende su compromiso por las Infecciones de Transmisión Sexual, nuestro centro médico que fue inaugurado el 2019 también es ampliamente valorado por ofrecer servicios seguros y confidenciales en salud sexual y salud reproductiva, incluyendo la prevención del embarazo adolescente, la atención integral en salud mental, y también a población en situación de movilidad humana.

Además de estar comprometidos con la prevención del VIH, también lo estamos con los derechos humanos, el garantizar el acceso a servicios de salud sexual y salud reproductiva, la erradicación de la violencia basada en género y la salud mental.

Misión

Trabajamos de manera sostenible con y para nuestra comunidad en la promoción de la salud, la salud sexual y la salud reproductiva, el ejercicio de los derechos humanos, la prevención del VIH/ITS y la violencia basada en género, con enfoque integral para incidir en políticas públicas.

Visión

Ser una organización que aporta en la construcción de un mundo donde las personas puedan llevar una vida saludable y digna, libre de estigmas, discriminación y violencia.

Valores

Nuestro enfoque integral, basado en valores de derechos humanos, garantiza una atención de calidad que respeta la dignidad y promueve la equidad, estableciéndola como un referente en salud pública y bienestar comunitario.

Solidaridad

Equidad
Inclusión
Calidad
Sustentabilidad
Honestidad

Estos Servicios son para ti, entre los 12 y 19 años*

Planificación familiar

Información de métodos anticonceptivos, como utilizarlos.

Asesoría en salud sexual

Atención ginecológica

Papanicolau

Atención psicológica

Pruebas rápidas de VIH

Pruebas de ITS

Sífilis, Hepatitis B y C

Métodos anticonceptivos

Implantes, orales e inyectables mensuales.

Escríbenos a whatsapp para agendar una cita o recibir información adicional

Quito
Guayaquil
Machala
Portoviejo
Santo Domingo
Santa Elena

Encuentra nuestros centros comunitarios a nivel nacional

Quito

Andrés Xaura N24-176 entre Mariscal Foch y Lizardo García.

Guayaquil

Lorenzo de Garaycoa 538 entre Luis Urdaneta y Padre Solano.

Machala

Junín 1006 entre Sucre y 25 de Junio, mezanine oficina 01, edificio Cruz junto al Banco de Loja.

Portoviejo

Francisco P. Moreira y Espejo, Edificio Guillem, oficina 102, diagonal al Colegio Portoviejo.

Santo Domingo

Av. Quito 127 y Av. Tsáchilas, edificio C.C. Manabí, oficina 103.

Santa Elena

Av. San Ramón y Santa Elena, planta alta, oficina 2, junto a Farmacia Santa Martha, sector Santa Rosa.